Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares, advirtió que "lo más peligroso de todo, es que en el actual borrador no existe letra chica, sino que es del mismo porte del enunciado, aquí no se esconde la información, está ratificado que algunos derechos no quedan expresamente resguardados ni garantizados en la Constitución".
Leer nota«El borrador de Constitución es una amenaza directa a aquellos colegios que tienen fines de lucro, los particulares pagados, porque se les obliga a convertirse en entidades sin fines de lucro», señala Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares de Chile (Conacep).
Leer notaHernán Herrera, presidente Conacep A.G: " Es un retroceso en el derecho preferente de los padres, y para la estabilidad e igualdad de trato hacia los colegios particulares subvencionados" .
Leer notaDentro de las primeras conclusiones está el que se judicialicen hechos como narcotráfico, agresiones y amenazas en los recintos educativos.
Leer notaCarta al director del presidente de CONACEP A.G., Hernán Herrera Rusell, en La Tercera.
Leer notaCARTA ABIERTA DE HERNÁN HERRERA RUSSELL, presidente Corporación de Colegios Particulares (Conacep A.G.)
Leer notaFomentar valores entre los alumnos, como la empatía y el respeto, pero además enseñarles sobre negociación y hacer análisis personalizados o por cursos para prevenir el acoso escolar son algunas recomendaciones. Los expertos también llaman a mediar conflictos si es que existen casos en el colegio.
Leer notaExpertos afirman estar en alerta luego de que se avanzara hacia un sistema único de educación sexual integral y se desestimara la idea de que los apoderados eligieran sobre esta materia.
Leer notaExpertos aseguran que se deben potenciar distintas formas de lectura, además de crear espacios para que los alumnos vuelvan a interactuar.
Leer notaSegún el protocolo del Ministerio de Educación, hay que lavarse las manos cada dos o tres horas y es obligación tener abierta una ventana, al menos.
Leer nota